Cargando...

Recomendaciones

Algunos puntos a tener en cuenta antes de visitar nuestro pueblo.
Inicio / Los Reartes / Recomendaciones

Los Reartes. Recomendaciones

Algunos de los puntos a tener en cuenta para que tu estadía en nuestro pueblo sea perfecta.

  • Alojarse en lugares habilitados por la Comuna de Los Reartes.
  • Nuestras sierras son zonas de riesgo de incendio, evite hacer fuego en lugares no habilitados a tal efecto y arrojar colillas de cigarrillo encendidas.
  • Ayúdanos a conservar nuestro pueblo limpio. Arroje sus residuos en los cestos habilitados a tal efecto.
  • El paisaje natural es para que lo disfrutemos todos, protéjalo de inscripciones en rocas, árboles, etc.
  • Disfrute de la fauna autóctona, respete la libertad de los animales.
  • Una foto es el mejor recuerdo, las plantas o flores se aprecian en su lugar. Si las cortas se secan y pierden su belleza.
  • El agua es uno de los recursos más preciados, evite su contaminación.
  • Recuerde que no está permitido acampar a la vera del río.
  • Circule despacio y respete las señales de tránsito.
  • Los espacios públicos son parte de nuestra casa, la casa de todos. Cuidémosla.
  • Evita el uso de jabón, shampoo y detergente en los ríos y arroyos de la zona. Utiliza los baños y lavaderos.
  • Para una buena convivencia, evita ruidos molestos y modera el volumen de la música o TV. Si deseas practicar deportes en la playa o escuchar música asegúrate de no incomodar a otras personas que se encuentren en el lugar.
  • Evite multas. Al ingresar a la provincia te encontrarás con la policía caminera, quien controla cinturones, luces bajas siempre encendidas, espejos retrovisores, chapas patentes, matafuegos, infantes menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero y los más pequeños en sillitas, balizas triangular. La documentación solicitada es: licencia de conducir, tarjeta verde, tarjeta azul y seguro.

¿Porqué el estacionamiento es arancelado en Balnearios?

El Río Los Reartes se transforma durante el verano en uno de los principales atractivos de la región, recibiendo una gran afluencia de turistas que se encuentran alojados en Los Reartes y en las localidades vecinas. Por eso, durante enero y febrero se pone en funcionamiento el Proyecto Sectores Controlados del Rio.

La intervención está basada en el control del ingreso sectorizando lugares de estacionamiento rentado y dotando de la infraestructura necesaria con cestos de residuos, asadores, baños químicos, señalización y guarda ambientes. Los cuatro sectores controlados son La Toma, El Aguacero, La Tasca y El Chorro.

El estacionamiento es arancelado con el objetivo de solventar el operativo que se monta para hacer posible el lema “por un río limpio y seguro” y que nos permita seguir mejorando el servicio que brindamos. Cuando llegues a las zonas te recibirán operadores que brindarán información sobre el sector y te entregarán una bolsa de papel para residuos.

Fuimos Testigos del Proceso Histórico y Cultural de Argentina.
Preservamos, a pesar del tiempo, nuestra identidad criolla, nuestras raíces.

Los Reartes : Pueblo Patrio!
EVENTOS DURANTE
TODO EL AÑO!
El calendario de Los Reartes cuenta con actividades y festejos durante todo el año, destinadas a los distintos integrantes de la familia.
Eventos Culturales
Entre Septiembre y Noviembre tienen lugar los encuentros culturales más diversos en nuestro pueblo. Escultores, Coristas, Escritores y Pintores se reunen por nuestras calles y nos dejan su impronta.
Quiero Conocer Más
Eventos Bien Sabrosos
Nuestro festival más esperado SaboReartes en Julio, las Veladas Criollas de Enero y Febrero, el Patio de Milenka en Agosto y la Fiesta del Vino de Marzo, forman parte de los eventos gastronómicos.
Quiero Conocer Más
Festivales
Diversidad de ritmos se concentran entre los meses de Enero, Febrero y Marzo en nuestro pueblo. Las Fiestas Patronales, el Cumpleaños de Los reartes y el Festival de Ritmos, son ideales para toda la familia.
Quiero Conocer Más

Atractivos/Puntos de Interés!